Facultad de Ciencias Pedagógicas
Decano: Imilsy Prieto Cabrera ipcabrera@uniss.edu.cu
La Facultad de Ciencias Pedagógicas tiene como misión garantizar la formación integral inicial y permanente de los profesionales de la educación, como patriotas altamente calificados, en el conocimiento político y científico-pedagógico, con sólidos valores y cualidades humanas, que contribuyan a la formación cultural general integral de las nuevas generaciones y se desempeñen según las demandas de las necesidades de la educación, de manera creativa e independiente.
Carreras que ofertamos:
Licenciatura en Educación Especial
Licenciatura en Educación Lenguas Extranjeras. Inglés para la Educación Superior.
Licenciatura en Educación Prescolar
Licenciatura en Educación Primaria
Licenciatura en Educación: especialidad Biología
Licenciatura en Educación: especialidad Geografía
Licenciatura en Educación: especialidad Lenguas Extranjeras
Licenciatura en Educación: especialidad Logopedia
Licenciatura en Educación: especialidad Marxismo e Historia
Licenciatura en Educación: especialidad Matemática
Licenciatura en Educación: especialidad Pedagogía-Psicología
Licenciatura en Educación: especialidad Química
Departamentos Docentes:
- Departamento de Ciencias Naturales
- Departamento de Formación Pedagógica General
- Departamento de Lenguas Extranjeras
- Dpto de Educación Especial-Logopedia
- Dpto de Educación Infantil
- Dpto de Matemática-Física
Centros de Estudios:
Posgrados que ofertamos:
- Conferencia especializada: Aprendizaje desarrollador en educandos con necesidades educativas especiales (NEE). Métodos y procedimientos que promuevan la búsqueda reflexiva en educandos con NEE.
- Conferencia especializada: Atención a la diversidad. Principios rectores para su correcta interpretación.
- Conferencia especializada: Atención educativa a estudiantes con talento
- Conferencia especializada: Bancarización: actualización para su utilización
- Conferencia especializada: Características y particularidades del educando con discapacidad intelectual.
- Conferencia especializada: Didáctica de la clase en la enseñanza especial.
- Conferencia especializada: Didáctica en las clases de Ciencias Naturales
- Conferencia especializada: Didáctica en las clases de Inglés
- Conferencia especializada: Didáctica en las clases de Matemática
- Conferencia especializada: El diagnóstico y la caracterización psicopedagógica. Impresión diagnóstica.
- Conferencia especializada: El gabinete psicopedagógico: el tratamiento psicopedagógico. Indicaciones metodológicas.
- Conferencia especializada: EL trabajo preventivo en el ámbito educacional, con énfasis en el tratamiento a las adicciones y sus manifestaciones.
- Conferencia especializada: El tratamiento al Cálculo I, II, III en la Matemática
- Conferencia especializada: Estimulación temprana a niños y niñas ciegos, sordos e hipoacúsicos.
- Conferencia especializada: La clase única en el Sector Rural multigrado. Retos y perspectivas.
- Conferencia especializada: La habilidad estimular desde el modo de actuación profesional del psicopedagogo. Atención psicopedagógica individualizada.
- Conferencia especializada: La motivación y reafirmación profesional pedagógica.
- Conferencia especializada: Labor de orientación y seguimiento del psicopedagogo. La atención psicopedagógica como proceso. Papel que desempeña el psicopedagogo escolar. Líneas de atención
- Conferencia especializada: Los componentes didácticos en la dirección del proceso educativo de la Biología en preuniversitario, a partir de la contextualización de los nuevos programas de estudio
- Conferencia especializada: Organización de la atención psicopedagógica. La orientación y seguimiento
- Curso: Actualización sobre el Tercer Perfeccionamiento en la Educación Infantil
- Curso: Ejemplificación de conceptos en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Matemática.
- Curso: Estudio de la resolución que norma el trabajo metodológico en la Educación Superior Cubana
- Curso: Formación de asistentes educativas en el nivel educativo Primaria.
- Curso: Formación de educadoras musicales.
- Curso: Inglés básico.
- Curso: Preparación a las promotoras del Programa Educa a tu Hijo en cuanto a la estimulación del desarrollo del lenguaje desde la vía no institucional de atención educativa
- Curso: Problemas Sociales de las Ciencias y de las Tecnologías
- Curso: Proceso educativo desarrollador en la Primera Infancia, una necesidad, no una alternativa en los tiempos actuales.
- Curso: Relaciones ecológicas y evolución de la vida en la tierra
- Diplomado: Atención logopédica a la diversidad
- Diplomado: Didáctica de la Biología.
- Diplomado: El tratamiento didáctico de las Lenguas Extranjeras
- Diplomado: Formación básica para la docencia en escuelas pedagógicas
- Diplomado: Formación básica para la docencia universitaria.
- Diplomado: La labor de orientación y seguimiento del psicopedagogo en las instituciones educativas. (VII edición).
- Doctorado en Ciencias de la Educación. Programa de Excelencia
- Entrenamiento: Actualización de la Estadística en la Educación Superior.
- Entrenamiento: Currículo general e institucional en la escuela primaria. Particularidades e interrelación.
- Entrenamiento: El tratamiento de la geometría y la resolución de problemas.
- Entrenamiento: El tratamiento ortocaligráfico como componente esencial de la Lengua Española.
- Entrenamiento: Fundamentos de la Matemática en la Educación Superior.
- Entrenamiento: Geometría del espacio.
- Entrenamiento: La apreciación y producción plástica en la Infancia Preescolar.
- Entrenamiento: La resolución de problemas, combinatoria y probabilidades.
- Entrenamiento: Mecánica de los fluidos.
- Entrenamiento: Práctica de la Lengua Inglesa o Fonética.
- Entrenamiento: Trabajo en el laboratorio de Física.
- Entrenamiento: Trigonometría, teoría combinatoria y probabilidad.
- Especialidad en Docencia Psicopedagógica (VI Edición). Programa Certificado
- Maestría en Atención Educativa a la Diversidad (III Edición). Programa Autorizado
- Maestría en Ciencias de la Educación (XII Edición). Programa de Excelencia
- Maestría en Ciencias Pedagógicas (VII Edición). Programa Certificado
- Maestría en Educación Infantil (I Edición). Programa Autorizado
- Taller: Herencia, genética y ecología (contenidos de 12 grado)