Por: José F. Echemendía Gallego. Profesor de la UNISS El primero de marzo de 1958 la columna Frank País, comandada por el Comandante Raúl Castro, parte de la Sierra Maestra, hacia la Sierra Cristal, para abril el Segundo Frente
Leer MásA dos años del referendo constitucional

Por: Arturo Manuel Arias Sánchez. Profesor de Derecho, Fac. Humanidades Con su celerípedo andar el tiempo nos echa encima el segundo aniversario de celebración, el 24 de febrero de 2019, del referendo constitucional, consulta popular convocada entonces para la aprobación
Leer MásEl grito del 24 de febrero (Forodebate)

Por: Guillermo Luna Castro. Profesor de Historia de Cuba, en la UNISS. Deberían todos los cubanos independentistas, nacionalistas, revolucionarios y dignos brindar por Cuba hoy, con cualquier bebida criolla, para celebrar el Grito de Independencia del 24-02-1895. El 29-enero
Leer MásGestión del Gobierno orientado a la innovación: contexto y caracterización del modelo

Autores: Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez. Presidencia de la República. La Habana. Cuba. E-mail: despacho@presidencia.gob.cu ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2651-4953 Mercedes Delgado Fernández. Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno. La Habana. Cuba. E-mail: mercedes@esceg.cu ORCID:https://orcid.org/0000-0003-2556-1712 Leer o descargar aquí: https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/1892/1884
Leer MásEstrategia ambiental de la UNISS-2021

La universidad de Sancti Spiritus tiene la responsabilidad de contribuir a que el planeta sea preservado y de impedir que sea irresponsablemente destruido, por ello la incorporación de la dimensión ambiental de manera integral en todas las áreas que la
Leer MásDos caravanas, dos propósitos

Por: José F. Echemendía Gallego. DCI-UNISS El pasado 31 de enero se desarrollaron caravanas contra el bloqueo a Cuba en varias ciudades de Estados Unidos (Seattle, NuevaYork, Miami, Los Ángeles, Tampa, entre otras); convocadas por el proyecto Puentes de Amor,
Leer MásMirada martiana a la educación de la mujer y su vigencia

Por: Marisel Quiñones y Dayelín Hernández. DCI-UNISS El pensamiento martiano trasciende su tiempo y se atempera, como norma de actualidad, a las disímiles circunstancias en que se desenvuelve la vida en pleno siglo XXI. “… preparar al hombre para la
Leer MásLa ciencia en Sancti Spíritus subió la parada

Por: Mary Luz Borrego (Periódico Escambray) Buena parte del sector científico en el territorio se sumó a la cruzada contra la COVID-19. (Foto: Vicente Brito / Escambray).La comunidad científica espirituana en su mayoría ya no anda en pañales ni con
Leer MásA cuantiosos salarios, cuantiosas retenciones

Por: Arturo Manuel Arias Sánchez El sustancial aumento de salarios dispuesto en la Resolución Número 29 de 10 de diciembre del año por finalizar, dictada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, como un eslabón más en concordancia con
Leer MásGente de Zona

Tomado del perfil en Facebook “Historiadores espirituanos” Siempre me gustó Gente de Zona, sobre todo Alexander, por su voz estruendosa y proyección escénica popular, y me encantó que triunfaran a nivel internacional, porque a un nacionalista como yo le
Leer Más