La tradición del 28 de octubre
Liliam Marisel Quiñones Colome28 octubre, 2021
El primer tributo realizado por el pueblo de Cuba a Camilo Cienfuegos y sus acompañantes, el…
Patria y vida en las intervenciones humanitarias
Liliam Marisel Quiñones Colome27 octubre, 2021
Por: Virgilio Companioni Albrisa. Profesor de la UNISS En ninguno de los países que sufrieron intervenciones…
9 de noviembre: inicia el diplomado Formación Básica para la Docencia Universitaria
Liliam Marisel Quiñones Colome27 octubre, 2021
Reporte de: Dr. C. Noris Rodríguez Izquierdo Se informa que el martes 9 de noviembre, a…
Una semana decisiva en la UNISS
Liliam Marisel Quiñones Colome23 octubre, 2021
La semana del 25 al 30 de octubre será decisiva para toda la comunidad universitaria espirituana…
Sesiona en la UNISS intercambio de exeriencias sobre la mitigación de los efectos del cambio climático
Liliam Marisel Quiñones Colome19 octubre, 2021
El intercambio de exeriencias tiene como objetivos: Explicar los efectos del cambio climático, enfatizando en la…
Iniciando la mañana del cuarto día de la VI Conferencia Científica Internacional Yayabociencia 2021
Liliam Marisel Quiñones Colome16 octubre, 2021
Sesiona en estos momentos la Comisión 5: La Agenda 2030 en las ciencias pedagógicas para…
La gestión de riesgos y el manejo de desastres
Liliam Marisel Quiñones Colome15 octubre, 2021
El II Taller Internacional: “Gestión de Riesgos y Manejo de Desastres” desplegó su Conferencia Magistral “Los…
Yayabociencia 2021: retos del desarrollo social y sostenible
Liliam Marisel Quiñones Colome15 octubre, 2021
La Comisión 3: “Desarrollo Social y Sostenible. Retos y Desafíos en la Contemporaneidad” realizó el panel…
Por un desarrollo energético e industrial sostenible
Liliam Marisel Quiñones Colome15 octubre, 2021
La Comisión 1: “Desarrollo Energético e Industrial Sostenible” extendió su I Taller: “Fuentes Renovables de Energía”…
[do_widget id=pods_widget_list-2]
[do_widget id=text-13]