El proyecto Fuentes Renovables de Energía como apoyo al Desarrollo local (FRE local), liderado por la Universidad José Martí Pérez de Sancti Spíritus, favoreció en este 2024 a los habitantes de Guaranal y Cuarto Congreso, comunidades de difícil acceso situadas en el municipio de Fomento.

El proyecto Fuentes Renovables de Energía como apoyo al Desarrollo local (FRE local), pertenece al Programa de Apoyo a la Política de Energía de Cuba, que es financiado por la Unión Europea y coordinado por el Ministerio de Energía y Minas de Cuba. El proyecto es implementado en el plano internacional por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y en el nacional, por el Centro de Estudios de Energía y Procesos Industriales (UDI-CEEPI) de la Universidad de Sancti Spíritus «José Martí Pérez».

Al decir de la doctora en Ciencias, Marité Rodríguez Carrillo, coordinadora del proyecto por el Centro Universitario Municipal, se instalaron los sistemas fotovoltaicos autónomos en Cuarto Congreso, que incluye a todos los residentes permanentes de la intrincada comunidad. «En estos momentos, el proyecto importa recursos para dar respuesta a las necesidades que se detectaron en el diagnóstico aplicado”, señaló.

Este proyecto tiene como objetivo general apoyar el desarrollo local de las comunidades rurales, facilitando el acceso a las energías renovables y estimulando el consumo eficiente de energía.

De acuerdo con Rodríguez Carrillo, en la comunidad de Guaranal se trabajó la implementación de las fuentes renovables de energía, con la solución tecnológica de la instalación de los paneles fotovoltaicos aislados desde el pasado año. “Esto se aplicó en los casos de las viviendas que están bien aisladas del centro de la comunidad, y que no se pueden incluir en la otra parte de la solución tecnológica propuesta, que es el parque fotovoltaico y la mejora del acceso a la red nacional, que actualmente son tendederas. Además, va a construirse un parque solar para la mejora de la carga durante el día”.

En esa transición satisfactoria hacia una energía más limpia, se reconoce la necesidad de visibilizar e incentivar el papel de las mujeres rurales como agentes activos del cambio energético, así como el valor de su contribución al logro de la eficiencia y la eficacia de las intervenciones sociales y de la sostenibilidad de las soluciones que se implementen.

FRE-Local favorece a los habitantes de las comunidades de Guaranal y Cuarto Congreso