Odmara María Castellanos Yero
Profesor Auxiliar
Máster en Medicina Preventiva Veterinaria
Decana Facultad de Ciencias Agropecuarias
Experiencia laboral:
- MINAG. Empresa pecuaria Managuaco (1995-1997). Médico Veterinaria.
- CIA. Centro de Inseminación Artificial, Sancti Spíritus (1998-2002). Jefe de Banco y Laboratorio.
- Instituto Superior Pedagógico, Silverio Blanco Nuñez (2003-2008). Profesora.
- MES. Universidad de Sancti Spíritus, José Martí Pérez. Facultad de Ciencias Agropecuarias(FCA) (2008-actualidad). Profesora Auxiliar. Decana de la FCA. Profesora del Departamento de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Resultados de investigaciones:
- 2015- Identificación y caracterización de los objetivos de riesgos asociados a la fiebre del Nilo Occidental en Santi Spíritus.
- 2015- Estrategia metodológica para el trabajo de los colectivos de año en la Facultad de Ciencias Agropecuarias.
- 2016-Comportamiento de la calidad del semen caprino en diferentes épocas del año en el Centro de Inseminación de Santi Spíritus.
- 2017- Caracterización de los sistemas de producción caprinos presentes en el municipio de Cabaiguán, Sancti Spíritus.
- 2018- La educación Ciencia Tecnología y Sociedad en la enseñanza-aprendizaje de la carrera Agronomía.
- 2018- Concepción pedagógica para la educación jurídica de los estudiantes de carreras pedagógicas en el contexto de formación inicial.
- 2019- Caracterización de los sistemas de producción caprinos presentes en el municipio de Trinidad, Sancti Spíritus.
- 2020- Una demanda en el proceso de formación: La educación Ciencia Tecnología y Sociedad.
- 2020- Contribución de la educación en Ciencia, Tecnología y Sociedad a la formación inicial del ingeniero agrónomo.
Publicaciones:
- 2015- Identificación y caracterización de los objetivos de riesgos asociados a la fiebre del Nilo Occidental en Santi Spíritus. CD Congreso 75 Aniversario de la Sociedad Espeleológica de Cuba.
- 2015- Estrategia metodológica para el trabajo de los colectivos de año en la Facultad de Ciencias Agropecuarias. CD Conferencia Científico Metodológica Uniss
- 2016-Comportamiento de la calidad del semen caprino en diferentes épocas del año en el Centro de Inseminación de Santi Spíritus. CD-V Congreso de Mejoramiento animal de la Ganadería Tropical.
- 2017- Caracterización de los sistemas de producción caprinos presentes en el municipio de Cabaiguán, Sancti Spíritus. CD, Yayabociencia 2017, UNISS.
- 2019- Caracterización de los sistemas de producción caprinos presentes en el municipio de Trinidad, Sancti Spíritus. CD, Yayabociencia 2019, UNISS.
- 2020- Una demanda en el proceso de formación: La educación Ciencia Tecnología y Sociedad. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores. Año: VII Número:3 Artículo no.:28 Período: 1ro de mayo al 31 de agosto del 2020.
- 2020- Contribución de la educación en Ciencia, Tecnología y Sociedad a la formación inicial del ingeniero agrónomo. Revista Transformación, ISSN: 2077‐2955, RNPS: 2098, mayo‐agosto 2020, 16 (2), 198‐209
Participación en eventos:
- 2015-Congreso 75 Aniversario de la Sociedad Espeleológica de Cuba.
- 2015- Congreso de Producción Animal
- 2016- CONFERENCIA CIENTÍFICO METODOLÓGICA UNISS. COMO JURADO Y PONENTE.
- 2016-UNIVERSIDAD 2016
- 2016-V Congreso de Mejoramiento animal de la Ganadería Tropical
- 2017- YAYABOCIENCIA, UNISS
- 2018- II Taller Científico Nacional de Gestión de Riesgos
- 2018- VI Congreso de Producción Animal Tropical
- 2018- V Jornada Agropecuaria, FCA, UNISS
- 2019- YAYABOCIENCIA, UNISS
Experiencia de colaboración internacional:
Estancia de investigación en la Universidad de Litoral en Argentina. En la misma se imparte el Seminario: ´´La educación universitaria en Ciencias Agropecuarias en Cuba´´ en la Facultad de Ciencias Agrarias y la Charla: ´´ Educación Universitaria en Cuba´´ esta última organizada en el marco de la Semana del Graduado de la UNL y organizada conjuntamente con el Programa ´´Educación y Sociedad hacia una mayor inclusión educativa´´ de la Secretaría de la UNL y por la Catedra Abierta de Estudios Latinoamericanos ´´José Martí´ de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la UNL. Se participa en el curso de posgrado Estrategias didácticas para el trabajo integrado en el ámbito universitario.