Joel Ernesto de la Paz Ávila
Joel Ernesto de la Paz Ávila

Doctor en Ciencias Pedagógicas

Máster en Ciencias de la Educación

Vicedecano Docente Facultad de Cultura Física

Datos de Contacto

jpaz@uniss.edu.cu

41326008

Licenciado en Cultura Física en el año 2002.

Experiencia Laboral:

Profesor de Voleibol Facultad de Cultura Física Sancti Spiritus. 2002.
Profesor de Voleibol Facultad de Cultura Física de Holguín. 2006.
Profesor de Educación Física ISP. Capitán Silverio Blanco.2010
Jefe de disciplina Educación Física y Deporte Universitario Capitán Silverio Blanco. 2012.
Vicedecano Docente. Facultad de Cultura Física. 2015

Resultados de Investigaciones:

La preparación del entrenador para la realización del diagnóstico sociopsicológico de los voleibolistas escolares”.
Consideraciones teóricas sobre el diagnóstico sociopsicológico de los voleibolistas escolares
El diagnóstico sociopsicológico en los deportes colectivos. Elementos que lo caracterizan
Preparación a las familias de atletas con discapacidad en la iniciación deportiva

Publicaciones:

“El diagnóstico sociopsicológico en los deportes colectivos. Elementos que lo caracterizan”. Publicado Revista Infociencia Vol. 19, No. 1 (2015) Enero-Marzo. Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. (Revista Certificada CITMA). ISSN 1029-5186. Nivel IV. Certificada CITMA
“La iniciación deportiva en familias de niños con necesidades educativas especiales”. Pedagogía y Sociedad, (jul. -oct. 2017). 20(49), 187–204. Disponible en: http://revistas.uniss.edu.cu/index.php/pedagogia-y-sociedad/article/view/517. Nivel IV. Certificada CITMA. Latindex.
“Preparación a las familias de atletas con discapacidad en la iniciación deportiva”. Revista Digital Lecturas Educación Física y Deportes. Año 20, No. 234, Noviembre de 2017. ISSN 1514-3465 – RNPI 901172. Latindex.

Eventos Notables:

Congreso Universidad 2016. Evento Provincial. Ponencia: “Determinación de competencias profesionales del profesor de Educación Física vinculados a la iniciación deportiva.”
– I Taller Científico “Iniciación deportiva escolar”. Provincial. Noviembre de 2016.
– Congreso Pedagogía 2017. Evento provincial. Ponencia: “Preparación a la familia de atletas discapacitados en la iniciación deportiva.”
– II Taller Científico Internacional “Convergencia universitaria en las Ciencias de la Educación”. Ponencia: “La preparación a las familias de atletas con necesidades educativas especiales en el cumplimiento de su función educativa para la iniciación deportiva.”
– Taller Internacional de Actividad Física, Deporte y Desarrollo Humano. Congreso Cubano de Desarrollo Local. Granma, marzo de 2017. Ponencia: La preparación a la familia de atletas con necesidades educativas especiales, en el cumplimiento de su función educativa para la iniciación deportiva.
– Congreso Provincial Universidad 2018.
– Taller Científico-Metodológico Internacional “Competencias profesionales para la formación integral con enfoque inclusivo y humanista”. 2018.
– I Coloquio Nacional Ciencia, Cultura Física y Contexto Actual. X Taller Nacional de formación del profesional de la Cultura Física. Ponencia: Los estudios sociopsicológicos en los deportes de iniciación.

Colaboración Internacional:

Misión Internacionalista en la República Bolivariana de Venezuela. (2004-2006)