Por: José F. Echemendía Gallego

Hoy, 3 de diciembre, se celebra en nuestro continente el Día de la Medicina Latinoamericana; fecha que quedó instituida en honor al médico cubano Carlos Juan Finlay, el ejemplo de este insigne doctor constituye estímulo para quienes como él, consagran su vida a la conciencia, a las investigaciones, a combatir las enfermedades, y a hacer de la atención médica un derecho cotidiano de la humanidad.
Los galenos cubanos le rinden homenaje no solo en este día, lo hacen todos los días en cualquier latitud del mundo en el cumplimiento de complejas misiones de colaboración en más de 60 países; ya sea en misiones a largo plazo, a mediano plazo con la Misión Milagro o en emergencias con el Contingente Henry Reeve.
En la actualidad, las mejoras y avances en salud pública que muestra América Latina y el Caribe se deben –en buena medida- a la presencia del personal de la salud de la mayor de las Antillas en más de diez países y a la colaboración cubana en la formación de profesionales en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), en la que se han graduado más de 10 mil médicos; profesionales de nuevo tipo en los que destaca el carácter humanista de estos, y su disposición a servir en los lugares donde sean necesarios.
Esa importante colaboración se ha visto interrumpida en algunos países, en los que los nuevos gobiernos de derecha electos han priorizado la política y la sumisión a Estados Unidos y han puesto fin a esos convenios (Brasil, Ecuador, Bolivia) dejando sin atención médica a millones de personas de los sectores más vulnerables de la población.
El personal de la salud de nuestra américa; que ve en su profesión un modo de atender a las necesidades del prójimo, de los más necesitados y no como un lucrativo negocio, donde solo reciben servicio aquellos que pueden pagar, continuará sirviendo a todo aquel que requiera de atención médica, continuará investigando para combatir con éxito las enfermedades en aras de hacer de la atención médica un derecho cotidiano de la humanidad.

Día de la medicina latinoamericana