Hoy sesionó, en la Facultad de Humanidades de la casa de altos estudios espirituana, la Jornada Científico-Estudiantil «Háblese sin manchas», con el protagonismo de los estudiantes de la carrera Español-Literatura. Una parte de ellos realizó la presentación de sus logros investigativos, y los demás, demostraron su profesionalidad pedagógica en el Festival de Clases.
El marco fue propicio para, como parte de la celebración del Día del Idioma, compartir con el escritor, investigador y Profesor Titular, Dr. C. Ramón Luis Herrera Rojas, quien tuvo a su cargo la conferencia inaugural titulada «El idioma como símbolo cultural e identitario de la nación».
También se realizaron exposiciones de libros y materiales didácticos por parte de las Cátedras Honoríficas Dora Alonso y Alejandro de Humboltd; se disfrutó de lectura de textos literarios escritos por adolescentes de secundaria básica; se presentó la Estrategia de idioma inglés de la universidad por parte de la directora del Centro de Idiomas y se hizo público un nuevo proyecto extensionista dirigido a potenciar la lectura y la comunicación desde la Educación Primaria hasta la Cátedra del Adulto Mayor, en el que intervendrán especialistas de otras instituciones del territorio, además de los profesores del departamento.
Una visita a la facultad por parte de la dirección institucional permitió el intercambio con el Dr. C. Edelvy Bravo Amarante, quien no solo se refirió a la fecha, sino a todo lo que ha de lograrse, desde cada aula, con el uso correcto de nuestra lengua materna y del inglés, como lengua extranjera, por la importancia que esta reviste según los estándares internacionales para egresados universitarios.
El encuentro finalizó con la entrega de reconocimientos a profesores y estudiantes, de manos del Dr. C. Sandy O. Moré Mir, jefe del Departamento de Español-Literatura.
Participaron también del encuentro la Directora de Extensión Universitaria, M. Sc. María Petra Piloto Ballester, y la Dr. C. Tania Valido, decana de la facultad.