Este miércoles, tuvo lugar el acto conmemorativo por el natalicio de dos paladines de la independencia de Cuba: Antonio Maceo y Ernesto Guevara, matizado por la música, la danza y el audiovisual, como expresiones artísticas que resaltaron la presencia perenne de estos ejemplares hombres.

El primero, un santiaguero de sangre ardiente, que desde temprana edad salió a los campos cubanos en busca de la libertad; su ímpetu y bravura lo llevaron a ser uno de los hombres más temidos por los enemigos de las gestas independentistas de 1868 y 1895, y mereció el sobrenombre de «Titán de Bronce». El segundo, hijo de Argentina y de la Patria Grande, paradigma de las juventudes progresistas del mundo, intelectual intrépido y guerrero de las causas justas; médico de profesión y revolucionario por convicción, se entregó plenamente a las causas justas de los pueblos de Nuestra América.

El acto fue propicio para la entrega de los carné de la UJC, de manos de Frank Sosa Pérez, miembro del Buró Provincial de esta organización, a las jóvenes Cecilia Gopal triana, Yilena Cepeda Roche y Yiliam Bárcena Rodríguez, y para que la Dr. C. Maitée Suárez Pedroso, vicerrectora de formación en esta casa de altos estudios, entregara a la presidenta de la FEU, Diana Rosa Suárez Meléndrez, el reconocimiento que recibiera la institución en la Asamblea Solemne por el Aniversario 509 de la fundación de la villa del Espíritu Santo, por la destacada participación de los estudiantes y jóvenes en la transformación de las comunidades espirituanas, quienes demostraron la creatividad en la solución de problemas, la sensibilidad, la solidaridad y el espíritu revolucionario como armas de estos tiempos.

Las palabras finales estuvieron a cargo de Estéfani Martín Gámez, estudiante de Licenciatura en Derecho.

Presidieron el acto Lenier Man Farrol David, funcionario del Comité Nacional de la UJC; Frank Sosa Pérez, miembro del Buró Provincial, Dayana Rodríguez López, primera secretara del Comité Municipal de la UJC y los miembros del Consejo de Dirección de la UNISS, encabezado por la vicerrectora de formación, Dr. C. Maitée Suárez Pedroso.

Hombres de todos los tiempos