Varios son los proyectos de colaboración que prestigian la UNISS a nivel internacional. A importantes universidades europeas y de otras latitudes llega el talento y creatividad de nuestro claustro.
Proyecto ¨Fuentes Renovables de Energía como apoyo al Desarrollo Local “FRE local”
Proyectos de movilidad:
- Kassel – UNISS. Sobre temas de Educación de Emprendimiento y Pensamiento Económico para el Desarrollo Sostenible. Es un donativo puntual para la movilidad académica.
- Programa de capacitación para la incorporación de la perspectiva de los ODS en los cursos de formación del docente universitario de la UNISS – Barcelona.
Proyectos internacionales en los que la UNISS participa:
- Bioenergía: Tecnología energética limpia para las áreas rurales en Cuba, 2015-2020
- PIAL: Proyecto de innovación agropecuaria en el desarrollo local, 2017-2021
- BIOMAS CUBA: Desarrollo agropecuario local y la resiliencia socioecológica, 2018-2021
- BASAL: Bases para la sostenibilidad alimentaria
- Hábitat: Remodelación de comunidad rural incentivándose el trabajo de la línea de espacios públicos.
- Proyecto SAN: Sostenibilidad alimentaria (FAO)
- PRODEL – CUBA: coordinado por el Centro para el Desarrollo Local (CEDEL)
- Conectando Paisajes: Un enfoque paisajístico para conservar ecosistemas montañosos amenazados
- Nuevas técnicas de control y monitorización vía satélite de la plaga del marabú en zonas ecológicamente sensibles de Cuba declaradas Patrimonio de la Humanidad – UNESCO (2019 – 2021)
Sistema de trabajo del gobierno
- PADIT: Plataforma articulada para el desarrollo integral territorial
- Es un proyecto de apoyo al fortalecimiento de las capacidades institucionales para la gestión estratégica del desarrollo local de la provincia de Sancti Spíritus
Fuentes de Financiamiento a Proyectos Internacionales
- La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), se creó como órgano de gestión de la política española de cooperación internacional para el desarrollo.
- Objetivo la lucha contra la pobreza, entendida como la situación de carencia de oportunidades, capacidades y opciones para alcanzar, y la promoción del desarrollo humano sostenible.
- aecid.es
- Plazos de convocatorias: Generalmente Junio-Julio
- Es la entidad encargada de la cooperación internacional dentro del Departamento Federal de Asuntos Exteriores (DFAE).
- COSUDE es responsable de la coordinación general de la cooperación para el desarrollo. Tiene oficinas en Cuba.
- Cuenta con un presupuesto de unos 6 millones al año, trabaja en dos ejes temáticos: desarrollo social y desarrollo económico
- Trabajan programas (conjunto de proyectos ) que tienen entre 3-4 años de duración. Su concentración está en: Ciudad Habana, Matanzas, Villa Clara,Sancti Spiritus, Holguín, y Granma.
- Temáticamente se concentran en: agricultura sostenible, participación comunitaria, vivienda, producción de alimentos, cambio climático.
- cosude.ch
- sdc.ch
- Plazos de convocatorias: Todo el año
- Objetivo: apoyar la sostenibilidad en los países en desarrollo a fin de reducir la pobreza y contribuir a un mundo más seguro, justo y próspero.
- El programa concentra su ayuda en las seis prioridades siguientes: necesidades básicas humanas, la mujer en el desarrollo, servicios de infraestructura, derechos humanos, la democracia y el buen gobierno, el desarrollo del sector privado y el medio ambiente
- acdi-cida.gc.ca
- Plazos de convocatorias: Todo el año
- Específicamente las relaciones del MES con dicha institución se centran en las políticas energéticas y la tecnología en menor medida.
- El Colegio Imperial de Londres, es una prestigiosa universidad británica, especializada en la ciencia, la ingeniería, la medicina y los negocios.
. www.imperial.ac.uk
- Plazos de convocatorias: No definidos
- El gobierno de Bélgica financia el Programa de Cooperación Institucional Universitario (IUC) del VLIR
- Coopera con un limitado número de universidades de países en vías desarrollo.
- Fortalece el desarrollo académico e institucional de las universidades participantes, y mejora su capacidad de investigación científica, administrativa y de servicio a la sociedad.
- SRS: postdoctorales de hasta 90 días.ITP: entrenamientos cortos.
- TEAM: proyectos iniciativas propias – hasta 300 mil eurosRedes: redes multidisciplinarias nacionales.www.vlir.be
- Plazos de convocatorias: No definidos.
- Es como un espejo del VLIR pero en la región francófona.
- Plazos de convocatorias: se abren todos los años
- ciuf.be
- Es el instrumento de la política exterior Argentina por medio del cual nuestro país promueve iniciativas conjuntas de cooperación técnica con otros países de menor o igual desarrollo relativo económico y social, mediante mecanismos de asociación, colaboración y apoyo mutuo.
- www.cancilleria.gov.ar
- Plazos de convocatorias: Octubre
- La DFG financia proyectos conducidos por investigadores alemanes en cooperación con investigadores de países en desarrollo.
- Financia desde salarios hasta publicaciones conjuntas.
- Proyectos preliminares deben ser presentados en alemán o inglés de no más de 5 páginas (debe acompañarse de la información de la/las contraparte y los tópicos de las publicaciones a emprender).
- dfg.de
- La misión es aumentar la capacidad de los países en desarrollo de conducir investigaciones relevantes y de elevada calidad en temas relacionados con el manejo de recursos biológicos y acuícola.
- Son pequeños financiamientos de hasta 15 mil usd por año (máximo dos años).
- http://www.ifs.se
- Plazos de convocatorias: Semestral (Julio y Diciembre)
Programas mundiales a los que Cuba tiene Acceso:
- –EDULINK, –HORIZON (horizonte2020.es), CDTI, Invierte
Programas Regionales:
- ALFA, ERASMUS MUNDUS, ALBAN
Otros Programas:
- 7 PROGRAMAS MARCOS,MARIE CURIE ACTIONS, Europe Aid
En el contexto de la reanudación de la cooperación franco cubana, se presenta el FSP Apoyo a la Cooperación Universitaria y a la Investigación Científica.
De Instituciones Relevantes abiertas a la colaboración:
- CNRS – Centro Nacional de Investigación Científica.
- IRD – Instituto de Investigación para el Desarrollo.
- INRA- Instituto Nacional de Investigación Agronómica.
- CIRAD, INSERM – Instituto Nacional de Salud e Investigación Medica
- No existe en este momento un plazo para la presentación de las propuestas.
- PNUD tiene como filosofía tener un proceso continuo de recepción de proyectos durante todo el año, esto responde a lo lento que es todo el proceso por la parte de las instituciones en la preparación y presentación de propuestas.
- Las líneas de elegibilidad del programa son:
- Conservación de la Biodiversidad
- Cambio Climático
- Degradación de Tierras
- El Programa solo puede financiar acciones comunitarias, no puede dar recursos a las Instituciones Estatales, por eso nuestros principales socios son las Cooperativas de la ANAP y las Comunidades locales.
- No existe en este momento un plazo para la presentación de las propuestas.
- Las líneas principales del programa son:
- Conservación de la Biodiversidad
- Cambio Climático
- Degradación de Tierras
- Desarrollo agropecuario local
- Se puede aplicar con proyectos pequeños (30 mil USD)
- Coordina la asistencia pública internacional de Japón para ayuda del desarrollo económico y social, para la gestión del desarrollo.
- jica.go.jp
<!--
Profesor Especialista: Nancy Lina Calero Fernández ncalero@uniss.edu.cu
-->Marco Legal:
Gaceta Oficial No. 85 Ordinaria de 1 de diciembre de 2020
Decreto-Ley No.16/2020, Resolución No. 365/2020, Resolución No. 366/2020, Resolución No. 367/2020, Resolución No. 267/2020,[do_widget id=pods_widget_list-2]
[do_widget id=text-13]