Bajo el lema «Innovación y conocimiento al servicio de la sociedad», dio inicio, esta mañana, la I Jornada Científico-Estudiantil UNISS 2025, con la presencia de representantes de 15 carreras que expondrán, en total, 68 ponencias que demuestran el resultado directo del trabajo científico-estudiantil que se desarrolla en el área académica.

En las palabras inaugurales, la Dra. C. Oliurca García Padilla, Vicerrectora de Ciencia, Tecnología e Innovación de esta casa de altos estudios, expresó que este encuentro «sirve de base al II Fórum Nacional de Estudiantes Universitarios 2025 como expresión de su protagonismo activo en la construcción de una sociedad cada vez más justa y equitativa».

García Padilla resaltó también que este evento «constituye un reconocimiento porque la mayoría de esas ponencias emanan de proyectos de investigación de la universidad, hecho que demuestra cómo el quehacer estudiantil se articula con las proyecciones para responder a las demandas externas e institucionales de alta prioridad».

La jornada está dedicada al legado imperecedero del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, al Día de los estudiantes, al Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba, al aniversario 50 de la creación del MES y al 43 de la fundación de la UNISS.

La conferencia inaugural titulada «De residuo a energía y nutrientes: una experiencia desde la formación científico-investigativa» estuvo a cargo de la M. Sc. Wendy Lucía Luharte Rodríguez, joven investigadora del CEEPI.

El evento se ha organizado en siete comisiones de trabajo que se ajustan a los ejes temáticos difundidos en la convocatoria, a saber:

  1. Proceso de enseñanza-aprendizaje en transformaciones educacionales
  2. Patriotismo, ideología revolucionaria y formación en valores
  3. Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en contextos pedagógicos
  4. Formación vocacional y orientación profesional pedagógica
  5. Prácticas pedagógicas para el desarrollo comunitario
  6. Educación Ambiental y desarrollo sostenible (Tarea Vida)
  7. Educación para la salud con enfoque de género

Se encontraban presentes miembros del Consejo de Dirección de la UNISS, representantes de la FEU, de la UJC y coordinadores de carreras.

Sesiona la I Jornada Científico-Estudiantil UNISS 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *