Tomado de Escambray

Por estos días tiene lugar en la ciudad brasileña de Belém la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 30) y de forma paralela se desarrolla el IV Encuentro Internacional del Movimiento de Comunidades Afectadas por Represas y Cambio Climático (MAR).

Entre los delgados de más de 170 países figuran tres espirituanos de la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez (UNISS).

Ambos encuentros se han convertido en espacios de lucha y resistencia ante el cambio climático, además de dar voz a los pueblos más vulnerables ante los terribles efectos que éste produce, entre los que se encuentran las comunidades indígenas de América Latina.

A ese objetivo se une la delegación cubana compuesta por diferentes especialistas del Ministerio de Energía y Minas, del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), así como profesionales de universidades de nuestro país.

El doctor en Ciencias Edelvy Bravo Amarante, rector de la UNISS, participa en la cita acompañado por investigadores de la Universidad Central «Marta Abreu» de las Villas y de la Universidad de La Habana como parte del Grupo Nacional de Universidades para las Fuentes Renovables de Energía, lo que evidencia la fortaleza de la ciencia cubana y su compromiso con el desarrollo sostenible.

«Ha sido un inmenso honor representar a Cuba en la COP 30 y un privilegio seguir poniendo en alto el nombre de la Universidad espirituana en el mundo, además de un gran reconocimiento al trabajo que nuestra institución ha realizando por años en torno a las fuentes renovables de energía; una tarea que sigue siendo prioridad para nosotros como institución por su relevancia para el país y el mundo», aseguró Bravo Amarante.

También integran la delegación cubana los profesores Alena Medina Echevarría, de la Facultad de Humanidades y Mitchell Santana Puyuelo, de la Facultad de Ciencias Técnicas y Económicas, de la universidad espirituana.

 

 
Presencia espirituana en Conferencia Internacional sobre Cambio Climático

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *