Desde hoy, y hasta el día 17, sesionará en Trinidad, Ciudad Museo del Caribe, la VIII Conferencia Científica Internacional Yayabociencia 2025 como espacio de intercambio científico, profesional, cultural y humano, y como expresión de uno de los objetivos estratégicos de la Educación Superior cubana: el desarrollo científico y tecnológico, como pilar del sistema de gestión de gobierno basado en la ciencia y la innovación, con la concerniente aplicación de los resultados y la satisfacción de las necesidades de capacitación, posgrado y formación doctoral de profesionales en correspondencia con las demandas del desarrollo sostenible local, territorial y del país. Igualmente es un espacio donde se promueve la investigación científica responsable y la construcción de redes de conocimiento interinstitucionales.
En el cónclave se dan cita alrededor de 400 ponentes, de manera presencia o virtual, y se cuenta con la participación de más de 50 delegados foráneos. Los investigadores, académicos, estudiantes y profesionales que participan, expondrán experiencias y conocimientos vinculados con las líneas temáticas correspondientes a los siguientes talleres:
- VIII TALLER: DESARROLLO ENERGÉTICO E INDUSTRIAL SOSTENIBLE (DES)
- II TALLER: SOBERANÍA ALIMENTARIA Y DESARROLLO AGROPECUARIO Y FORESTAL SOSTENIBLE (SAD)
- V TALLER: PENSAMIENTO SOCIAL, FILOSOFÍA, ECONOMÍA, HISTORIA E IDENTIDAD COMO SOPORTES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE (PSDS)
- VII TALLER: GÉNERO, VULNERABILIDAD SOCIAL Y DINÁMICAS DEMOGRÁFICAS PARA EL DESARROLLO HUMANO (GVSD)
- VI TALLER: LA GESTIÓN EMPRESARIAL Y PÚBLICA EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE (GEP)
- I TALLER INTERNACIONAL: LA INNOVACIÓN EN LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD (ICE)
- III TALLER DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (IES)
- II TALLER: ACTIVIDAD FÍSICA, SOCIEDAD Y CIENCIA (AFSC)
- IV TALLER: DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE (DLS)
- IV TALLER: GESTIÓN DE RIESGOS Y MANEJO DE DESASTRES (GRMD)
- VI TALLER: LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES (FIE)
- II TALLER: LAS CIENCIAS BIOMÉDICAS Y LA SALUD DEL SER HUMANO POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE (CBDS)
También tendrá lugar el FORO DE RECTORES y la II FERIA EXPOSITIVA de la UNISS.
La sesión inaugural tiene como sede el Hotel Meliá Trinidad Península, a la que asisten autoridades del MES, del PCC y del Gobierno en el territorio, así como otros invitados de organismos y organizaciones cubanas y extranjeras. La Conferencia Inaugural titulada “Transición energética en Cuba: Retos y oportunidades”, está a cargo del Dr. C. Rosell Guerra Campaña, Director de Energías Renovables del Ministerio de Energía y Minas de Cuba, quien lidera la estrategia para transformar la matriz eléctrica del país, e impulsa proyectos de energía solar, eólica y biomasa.