Con el acto de graduación celebrado esta mañana en la Plaza de la Revolución Serafín Sánchez Valdivia, la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez cierra un ciclo de grandes esfuerzos y retos para estudiantes, docentes y trabajadores en general, porque a pesar de las duras restricciones provocadas por la crisis económica mundial y el recrudecimiento del Bloqueo Imperialista, se ha logrado sostener el proceso docente-educativo y elevar el modelo de enseñanza universitaria a un nivel cualitativamente superior.

Esta graduación está dedicada al aniversario 130 de la caída en combate de nuestro Héroe Nacional José Martí Pérez y al 72 del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, motivados, además, porque en el 2025 se cumplen los 80 años del ingreso a la FEU del Líder Histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, y el inicio el próximo 13 de agosto del Programa por el Centenario de su natalicio.

Esta mañana reciben su Título de Oro 95 jóvenes que demostraron cuánto satisface el esfuerzo y el empeño por aprender y desenvolverse, de manera excelente, en el contexto institucional y en el preprofesional.

El “Premio al Mérito Científico Estudiantil” que otorga el Rector de la Institución de Educación Superior, por tener una destacada trayectoria integral y científica y mantener una activa participación en Proyectos de Investigación de Ciencia, Tecnología e Innovación o Grupos Científicos Estudiantiles, con resultados de impacto social y/o económico en el ámbito local, territorial o nacional, lo obtienen 10 estudiantes, a saber:

De la Facultad de Ciencias Pedagógicas 

  1. Carlos Ernesto Borrego González          128 puntos
  2. Randys Daniel Cabrera Gallo          64 puntos
  3. Osdelvi Cañizares Pérez          50 puntos
  4. Adela Teresa Ramírez Valdivia            161 puntos
  5. Rocío Álvarez Rivero          97 puntos
  6. Yanelis Saroza Trujillo          64 puntos
  7. Lieter Zamora Cruz          95 puntos

De la Facultad de Humanidades       

  1. Emily Arcaya Acosta                                        91 puntos
  2. Karolina Maria Crespo Perna                         51 puntos
  3. Rosario Pérez Miranda                                   44 puntos

También recibieron sus reconocimientos los Graduados Más Integrales por facultades y tipos de curso, así como los Más Integrales por categorías del Curso Diurno, lo que revela el quehacer en la Docencia, la Extensión Universitara, el Deporte, la Cultura y las Tareas de Impacto Social, entre otras.

Los Graduados Más Integrales de la universidad en el Curso por Encuentro fueron:

  • Yadier Mena Duarte. Carrera: Licenciatura en Educación Artística. Índice Académico: 5 puntos. Título de Oro. Facultad de Humanidades.
  • Thalia Rivero Castañeda. Carrera: Cultura Física. Índice Académico: 4,80 puntos. Título de Oro. Facultad de Cultura Física.

La lectura del juramento de los graduados estuvo a cargo del Graduado Más Integral de la universidad, el joven Carlos Ernesto Borrego González, de la Carrera Licenciatura en Educación. Pedagogía-Psicología, con un índice académico de 4,85 puntos; Título de Oro y Premio al Mérito Científico con 125 puntos.

Durante su vida estudiantil se ha destacado por su integralidad, con una labor relevante en la docencia, la investigación, la cultura, el deporte y la extensión universitaria. Por su responsabilidad, ejemplaridad, su carácter alegre y por estar presente en todas las actividades de la Federación Estudiantil Universitaria como protagonista, se ha ganado el respeto y el cariño de las autoridades universitarias, del claustro de su facultad y de los estudiantes de esta casa de altos estudios, que lo reconocen como un líder.

Ha participado en 36 eventos internacionales, en 2 festivales de la Clase, tiene 3 publicaciones en revistas de impacto y aprobó 32 exámenes de premio.

Ha obtenido lauros y reconocimientos en los festivales de la FEU en la especialidad de teatro: la Cucarachita Martina Remix 2.0, el Guajiriquijote; sus monólogos son recordados por ese gracejo criollo que siempre lo ha caracterizado. Dio vida al personaje de Abdala en un performance de barro, que se ha convertido en parte de la identidad de nuestra casa de altos estudios. Integró el Proyecto Sonrisa, que ha prestigiado a su carrera por la labor humana realizada. Participó en el 10. Congreso de la FEU, como delegado. Pertenece a las cátedras honoríficas Salud y Sexualidad, Antolín García y Juan Antonio Borrego Díaz. Fue delegado en el post-congreso de la Universidad, y ha alcanzado, además, excelentes resultados en la investigación.

El acto estuvo presidido por la Primera Secretaria del PCC en la provincia, Deivy Pérez Martín, autoridades del Gobierno, delegados y presidentes de organismos y organizaciones, por el Dr. C. Edelvy Bravo amarante, rectos de la UNISS y el consejo de dirección de la institución.

95 Títulos de Oro demuestran la excelencia del quehacer estudiantil en la UNISS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *